Res non verba – Las Preocupaciones

Opinión

Por: Tomás Castrillón Oberndorfer

De acuerdo al conocido “modus operandi” del mamertismo comunista, cuando la “embarran”, siempre encuentran a quién endilgarle las responsabilidades. En otras palabras, encuentran los consabidos “chivos expiatorios”.

En ese orden de ideas, se produjo la salida del presidente de la Fiduprevisora, cuando el que estaba “mandado a recoger”, era el ministro de salud. En la ocasión, el funcionario saliente manifestó: “Me PREOCUPA su desconocimiento”, al referirse a las evidentes deficiencias del ministro, para no entrar en otros atributos que le son propios, como la grosería y la soberbia.

También, trasciende en época de puente festivo, la Resolución 00124 del pasado jueves 30 de mayo, del Ministerio de Agricultura, cínicamente denominada como “Confianza Colombia” y expedida, “al parecer de forma muy silenciosa”, sobre la cual pregunta la prensa local: “¿Jugada del gobierno Petro para redireccionar fondos agrícolas?”.

¡Claro! El presidente Petro, en menos de dos años de gestión, se ha quedado sin fondos, puesto que, según ha trascendido, se estima que “está descuadrado” en unos 60 billones de pesos. ¡Esos si son “cambios”, Juanito!

Con tamaño “descuadre”, está desesperado por conseguir dineros a como dé lugar, para seguir malgastándolos, porque se trata de una nueva “aventura populista” consistente de un “Desvío de recursos de la parafiscalidad agropecuaria para favorecer asociaciones afines al gobierno, sin tener en cuenta la opinión de los gremios afectados”.

Ante dicha “alcaldada”, “los gremios de la agricultura colombiana manifestaron su PREOCUPACIÓN”, lo que motiva la percepción que ante numerosas PREOCUPACIONES similares, es claro que Colombia se transformó en una “Potencia Mundial” de la PREOCUPACIÓN.

Para mayor claridad, PREOCUPACIÓN se refiere al verbo PREOCUPAR que significa: “Producir intranquilidad, temor, angustia o inquietud”. Entonces la PREOCUPACIÓN, es: “Un estado mental de estar inquieto por algo”, o mejor, es: “La respuesta natural del ser humano a situaciones que REQUIEREN atención y consideración” y también es: “Una alerta sobre posibles amenazas”, y “¡Ahí está el detalle!

¡Cierto! Ante la PREOCUPACIÓN originada en la incompetencia manifiesta de un funcionario, la acción REQUERIDA, NO es “atornillarlo” en el cargo. Y también, ante la PREOCUPACIÓN nacional debida a la pérdida de la emblemática “Libertad y Orden”, se ha demostrado repetidamente que la acción REQUERIDA, NO es “Pactar Históricamente” vergonzosas impunidades con los terroristas sediciosos. Lo mismo se aplica con los latrocinios y las expoliaciones, así vengan orquestadas “desde arriba”. ¡Así de sencillo!

En los últimos años, Colombia fue sumida en una verdadera “Vorágine”, o sea una “Aglomeración confusa de sucesos, de gente o de cosas en movimiento”, que van desde la infame TRAICIÓN, “el peor pecado de todos”, al decir de Dante, de algunos de sus dirigentes, a la laxitud de numerosos grupos poblacionales.

Al final, en consecuencia: ¡Todo el País está PREOCUPADO pero de ahí no pasa!”, como diría Marañas.

Permanentemente, la oposición manifiesta estar PREOCUPADA, ante las permanentes manifestaciones de: desfachatez, descaro, impunidad, inocuidad, inutilidad, y muchos etcéteras, de las cuales hace permanente gala el gobierno, lo que claramente REQUIERE la gestión mínima de actuar en forma solidaria.

PREOCUPA sobremanera, como los tres poderes que soportan la nación: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, se han visto infiltrados para propiciar el caos desatado actualmente. En efecto, tales infiltraciones se manifiestan desde la actuación de funcionarios del poder ejecutivo inmersos en vergonzosos escándalos financieros, hasta los prevaricatos impunes de algunos magistrados y jueces.

PREOCUPA, por ejemplo, todo lo relacionado con el orden público, y la administración de justicia y los ministros del interior, de defensa y de justicia, “atornillados” en los cargos como si “nada que ver”.

PREOCUPA también la nueva “vergonzosa entrega” como diría el poeta, que se está gestando con las tales “disidencias” en Venezuela, con las conversaciones de guerrilleros, impunemente amnistiados en negociaciones anteriores, enviados por el gobierno para que la pacten. Lo mismo ocurre con el ELN.

Y así por el estilo, mientras el País se ahoga en un mar de PREOCUPACIONES, no hay ninguna evidencia suficiente de que se esté gestando la REQUERIDA reacción para que, por lo menos, se inicie el proceso que permita la subsistencia de la nación como tal.

Publicado en La Linterna Azul el 6 de junio de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio