BOLETÍN ADEMINAS

Asociación de Egresados de la Facultad de Minas

 Edición 11 de 2024 

­
­
­
­
­

“La prensa es la artillería de la libertad”, 

Hans Dietrich Genscher.

­
­

Nuestros recomendados

­

¡Se fue el agua!

­

Por: Marisol Cárdenas Villegas

­

Editorial

Esta semana se hizo mantenimiento a los tanques de EPM y nos quitaron el agua. Eso sucede muy pocas veces, ya sea por daños, mantenimiento o alguna situación puntual.

Seguir leyendo...

Cono de Bedoya ahora es parte de la norma técnica NTC 396

­

Por: Noticias de la sede Unal Medellín

­

Noticia

El Cono de Bedoya fue ideado en 2013 y patentado en 2019.

Seguir leyendo...

¡Ademinas puede ser tu casa editorial!

Si tienes textos que deseas publicar y quieres darles difusión, puedes enviarlos a nuestro correo electrónico y nosotros nos encargamos de compartirlo en los canales Ademinas.

¡Anímate!

­

La historia del deslumbrante tesoro Quimbaya que el gobierno de Colombia le reclama a España

El tesoro Quimbaya es una de las colecciones más emblemáticas de la orfebrería prehispánica. Es una ventana al pasado remoto de Colombia, y también el objeto de una disputa reciente.

­
Seguir leyendo...
­
­

No dejemos morir el agua

­

Por: Fernando Helí Romero Ordóñez

­

Investigación

El futuro de la humanidad y del planeta depende de nuestra capacidad para adoptar medidas responsables que garanticen el uso sostenible de este recurso vital. Aplicando prácticas de ahorro de agua en nuestros hogares, industrias y empresas, podemos contribuir a la preservación del medioambiente y dejar un legado de sostenibilidad a las futuras generaciones.

­
Seguir leyendo...
­

Transición energética, más que tecnología, oportunidad para reducir la pobreza

­

Por: Agencia de noticias UNAL

­

Investigación

Aunque Colombia no está preparada para las energías comunitarias, el Estado puede hacer acompañamiento e incluso promover modelos de negocio en los que se involucren entidades privadas

­
Seguir leyendo...
­

En Medellín crean planta para producir combustibles a partir de hidrógeno y aceites residuales

­

Por: Alejandra Zapata Quinchía

­

Noticia

El equipo, cuyo desarrollo lideró la Universidad de Antioquia, tiene la capacidad de procesar hidrógeno verde, azul y gris, y usa aceites residuales de cocina y animales para producir diésel renovable y combustible para aviones.

­
Seguir leyendo...

Res non verba - Las Preocupaciones

­

Por: Tomás Castrillón Oberndorfer

­

Opinión

­

De acuerdo al conocido "modus operandi" del mamertismo comunista, cuando la "embarran", siempre encuentran a quien endilgarle las responsabilidades.

­
Seguir leyendo...

"El éxito depende del esfuerzo", Sófocles.

­

Cómo las cucarachas alemanas conquistaron el mundo

­
­ ­ ­
­

Las llamamos alemanas, pero en realidad son de origen asiático.

­
­ ­ ­
­ ­ ­
­
Seguir leyendo...
­

OpenAI acaba de acercarnos más que nunca a ‘Her’: su nuevo modelo de voz nos acompañará (y quizás enamorará)

­

Por: Javier Márquez

­

Noticia

­

Así que estamos viendo un ChatGPT muy diferente al que conocimos por primera vez en noviembre de 2022.

­
Seguir leyendo...
­

¿Estamos blindados de racionamientos?

­

Por: Johel Moreno S.

­

Opinión

A pesar de tener un país con recursos naturales hídricos tan abundantes, resulta paradójico carecer de una infraestructura energética robusta.

­
Seguir leyendo...
­

La entrega y el regicidio

­

Por: José Alvear Sanín

­

Opinión

Los días viernes 24 y sábado 25 de mayo de 2024 transcurrieron como tantos otros de los que rutinariamente se deslizan hacia la revolución y el abismo en un país alegre y confiado, donde dizque finalmente “nada pasará”.

­
Seguir leyendo...
­

Las amenazas de Petro

­

Por: Rafael Nieto Loaiza

­

Opinión

En esta semana Petro ha avisado que desconocerá las decisiones del Congreso y de los jueces y que está dispuesto a acudir a las vías de hecho e incluso a la violencia si no le aprueban sus reformas.

­
Seguir leyendo...

Efectos de la automatización en el mercado laboral

­

Por: Unimedios sede Medellín

­

Tecnología

­

El concepto de «trabajadores aumentados» hace referencia al logro de más capacidades laborales a partir de asistentes digitales basados en inteligencia artificial.

­
Seguir leyendo...
­

Sector minero celebra decisión de la Corte de mantener deducibilidad de regalías; otros insisten en el impacto fiscal

­

Por: Alejandra Zapata Quinchía

­

Noticia

Para el gremio minero, esto representa un alivio para la estabilidad de la industria. Para otros, la decisión de la Corte sí genera un impacto fiscal para las finanzas de la Nación.

­
Seguir leyendo...
­

Cambios en importación y venta de gas que propone el Gobierno ante alerta de déficit

­

Por: Daniela Morales Soler

­

Noticia

A pesar de que el cambio podría ser positivo para el sector, expertos piden buscar autosuficiencia en el suministro.

­
Seguir leyendo...
­

Salud u obsesión: cuando la droga es el deporte

­

Por: Loola Pérez

­

Opinión

Para la cultura de masas, el deporte es un deber social al que hoy hay que entregarse en cuerpo y alma. ¿Cómo influye esa exigencia en la salud mental de mujeres y hombres?

­
Seguir leyendo...

Para 2100, el 66 % de la población podría tener problemas de acceso a agua potable

­

Por: El Espectador

­

Los investigadores que adelantaron el estudio, señalan que la crisis por la escasez de agua será más evidente en los países del Sur Global

­
Seguir leyendo...
­
­

Olmedo en Jericó

­

Por: Juan Camilo Quintero M.

­

Opinión

Algunos personajes del Suroeste aplaudieron la llegada del personaje cuya misión era, en parte encargada por ellos, convencer a Petro de acabar con la minería en la región.

­
Seguir leyendo...
­

Trump 2: ¿Quién dijo miedo?

­

Por: El Colombiano (Editorial)

­

Opinión

Su mensaje central es que piensa tener una “presidencia imperial” en la que sus asesores cercanos cumplan a rajatabla sus designios y en la que no habrá oposición a su locura autoritaria.

­
Seguir leyendo...
­

EPM: resultados de cal y de arena

­

Por: El Colombiano (Editorial)

­

Opinión

EPM reportó un crecimiento del 12% en ingresos, 17% en ebitda y 6% en su utilidad neta comparado con los números del mismo periodo de 2023.

­
Seguir leyendo...

¡Ademinas puede ser tu casa editorial!

Si tienes textos que deseas publicar y quieres darles difusión, puedes enviarlos a nuestro correo electrónico y nosotros nos encargamos de compartirlo en los canales Ademinas.

¡Anímate!

­
Síguenos en nuestras redes sociales: 
­
­
­
­
­
­
Hazte socio Ademinas

No olvides visitar nuestra página web: 

ademinas.org

­

Asociación de Egresados de la Facultad de Minas - Ademinas

Av 80 No. 65 - 223 Bl. M6 Of 111, 

Universidad Nacional de Colombia

Tel 6044255365 - Medellín


E-mail: ademinas@unal.edu.co