Política

Moción de censura y legislación

En forma equivocada, la labor del Congreso se mide fundamentalmente por el numero de leyes que expide, y cuando alguna parte de este quiere ejercer el control político, promoviendo mociones de censura contra altos funcionarios, se le critica con el argumento de que busca entorpecer el trabajo del legislativo, lo que es absurdo. Por Luis […]

Moción de censura y legislación Leer más »

Transición energética “a la colombiana”, la ACP revela detalles de cómo el petróleo no es un obstáculo

La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) propone una transición energética gradual y ordenada, que fortalezca las economías regionales y atienda las necesidades sociales del país. Por: Miguel Orlando Alguero – Publicado el 10 de junio de 2024 El III Gran Foro, Hechos de Sostenibilidad, fue la oportunidad para que el sector de hidrocarburos de

Transición energética “a la colombiana”, la ACP revela detalles de cómo el petróleo no es un obstáculo Leer más »

Universidad Nacional: entre la “rosca” y salarios de $68 millones

Mientras el paro indefinido en la Nacional se agudiza, RAYA conoció documentos y denuncias sobre salarios de docentes de hasta 68 millones de pesos, bonificaciones adicionales y viáticos concentrados en pocos profesores, algunos de los cuales fueron decisivos en la cuestionada elección de Ismael Peña como rector. Ellos pertenecen a las facultades que, desde hace

Universidad Nacional: entre la “rosca” y salarios de $68 millones Leer más »

La desinformación rusa

La desinformación es un peligro para las democracias, y aunque ahora el tema vaya de trolls rusos filtrándose por cuanto resquicio encuentran en el ciberespacio, Colombia tampoco se puede descuidar. Editorial de El Combiano del 22 de junio de 2024 El célebre pintor catalán Salvador Dalí acuñó hace ya varias décadas una frase que decía

La desinformación rusa Leer más »

Res non verba – Las Preocupaciones

Opinión Por: Tomás Castrillón Oberndorfer De acuerdo al conocido “modus operandi” del mamertismo comunista, cuando la “embarran”, siempre encuentran a quién endilgarle las responsabilidades. En otras palabras, encuentran los consabidos “chivos expiatorios”. En ese orden de ideas, se produjo la salida del presidente de la Fiduprevisora, cuando el que estaba “mandado a recoger”, era el

Res non verba – Las Preocupaciones Leer más »

Scroll al inicio